|
|
|
NOBLE GUARDIA DE SOLDADOS DE ALARDE
DE LA REAL COFRADÍA DE SANTIAGO APÓSTOL DE TUDELA
|
|
Componentes de la Guardia de Soldados de Alarde
|
|
Guardia de Soldados de Alarde
|
 |
 |
 |
|
|
Soldados de Alarde |
Constituyen la guardia o tropa, propiamente dicha. Al mando del Capitán y acompañados de sus enseñas, protagonizan los desfiles de ida y vuelta a la Catedral y acompañan la imagen de Santiago Apóstol durante la Procesión.
Van dotados de sendas lanzas (esconas) adornadas con banderolas de Tudela y de sendos escudos (adargas). Los Soldados de Alarde son diez.
|
|
Abanderado |
Este Soldado de Alarde lleva el gallardete de Tudela (o pendón histórico de Santiago si así se le requiere), situándose a la derecha del Capitán.
Junto con el Portaestandarte es portador de una de las enseñas propias de la Guardia de Soldados de Alarde.
|
|
Portaestandarte |
Este Soldado de Alarde tiene la misión de llevar el estandarte de la Real Cofradía de Santiago Apóstol de Tudela que, junto al gallardete de Tudela, es una de las enseñas propias de la Guardia de Soldados de Alarde.
En los desfiles y Procesión se coloca a la izquierda del Capitán.
|
|
Capitán |
Es el oficial de mayor rango de la Guardia de Soldados de Alarde. Ostenta el mando de los Soldados de Alarde y encabeza los desfiles y Procesión, llevando, a su lado, al Abanderado y al Portaestandarte.
Lleva espada y bastón de mando con la heráldica de Navarra y Santiago.
|
|
Prior |
Es la persona que ejerce la máxima autoridad en la Guardia de Soldados de Alarde.
Preside los desfile y la Procesión, se encarga de los asuntos protocolarios y de las relaciones con otros Organismo o Instituciones, ejerciendo la representación oficial.
En los desfiles y Procesión va al final de la Guardia de Soldados de Alarde, entre los Pajes portadores de los pendones.
Lleva un cetro de mando, como símbolo de autoridad, rematado por la imagen de Santiago Apóstol.
|
|
Pajes |
Son dos pajes que tienen la misión de llevar los pendones donde figuran los motivos heráldicos de Tudela y Navarra, sobre la cruz roja en fondo blanco (emblema propio de la Cofradía de Santiago de Tudela).
En los desfiles y Procesión van, emparejados, al final y detrás de los Soldados de Alarde.
Entre ellos va el Prior.
|
|
|
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
 |
|