
Comparsa Perrinche mayor
El Centro Cultural Miguel Sánchez Montes decide crear la Comparsa Perrinche de gigantes y cabezudos desde el primer momento de su fundación.
A finales del año 2002 se constituye la nueva Comparsa con los 6 gigantes heredados del Colegio de Lourdes, al tiempo que se decide encargar la construcción de 4 gigantes nuevos, de mayor tamaño.
La realización de estos nuevos gigantes se encomienda al artesano de Irún, Xavier Gárate Echarri. Las ropas son confeccionadas por Julia Calvo.
Representan a personajes relacionados con la vida de San Juan Bautista, en cuya festividad se celebran las Fiestas del Barrio de Lourdes y son: el rey Herodes, la reina Herodías, el verdugo Flavio y la princesa Salomé. (Gigantes bíblicos)


El sábado 14 de junio de 2003 se presenta oficialmente la Comparsa Perrinche y se bautizan los 4 gigantes que forman la Comparsa mayor, dando comienzo a su propia historia y andadura.
A principios de 2007 se decide aumentar el número de gigantes, debido a la gran cantidad de jóvenes que muestran interés y afición por bailarlos.
Realiza 4 nuevos gigantes el joven artesano pamplonés Aitor Calleja Unzu..
Representan personajes históricos de Tudela, dando protagonismo a otras culturas que habitaron en nuestra ciudad.
Inician el Grupo “Gigantes de las tres Culturas”, que cuando esté completo constará de 6 gigantes.
Estos 4 nuevos gigantes son: Muzà ibn Muzà, señor de Tudela en el siglo IX y su esposa, Assona, Benjamín de Tudela, viajero de fama universal; Solbella, mujer judía de la Aljama de Tudela, (representan a la cultura judía y árabe)


Los días 13 y 14 de junio de 2008 se presentan oficialmente los nuevos gigantes organizando, con tal motivo, una gran fiesta en el Barrio de Lourdes y en la Plaza de los Fueros de Tudela.
A principios de 2011 se decide encargar dos nuevos gigantes para completar el grupo “Gigantes de las tres Culturas” al mismo autor de los ya existentes..
Estos 2 nuevos gigantes con: Mosén Francés de Villaespesa, canciller del rey de Navarra Carlos III “El Noble” y su esposa Doña Isabel de Ujué, los más importantes mecenas de las artes en Tudela durante la Edad Media (representan a la cultura cristiana).

El domingo. 19 de junio de 2011 son presentados y participan en el Desfile barroco del Corpus Christi de Tudela.
A principios de 2012 se encargan dos nuevos gigantes para iniciar el grupo “Gigantes del Reyno”, de nuevo a Aitor Calleja.
Los nuevos gigantes representan a los reyes de Navarra: Carlos III ·El Noble”, que concedió a Tudela el título de Ciudad (20 de mayo de 1390) y su hija Blanca I, madre de D. Carlos, Príncipe de Viana.

Son presentados el sábado, 8 de junio de 2012 y participan en el Desfile barroco del Corpus de Tudela.
El año 2013 Aitor Calleja recibe un encargo particular de realizar una nueva figura para la Comparsa Perrinche: D, Carlos, Príncipe de Viana, que se une al grupo de “Gigantes del Reyno”, siendo presentado el sábado, 1 de junio de 2013, durante el Desfile barroco del Corpus.

El año 2019 se encarga a Aitor Calleja la realización de una giganta para completar el grupo de “Gigantes del Reyno”. Debido a la pandemia del Covid 19 su realización y presentación se demora hasta el año 2022, siendo presentada el día 28 de mayo en la Plaza Vieja, con salida del Ayuntamiento y como eje central de los actos del hermanamiento de Tudela y Le Mans.
La nueva figura representa a Berenguela de Navarra, tudelana y reina de Inglaterra por su matrimonio con Ricardo “Corazón de León”. Era hermana de Sancho VII “El Fuerte” e hija de Sancho VI “El Sabio” y Sancha de Castilla.
