
Gigantes y figuras
Gran parte de los gigantes y figuras utilizados por la Comparsa Perrinche se hallan expuestos en dos salas.
En la sala principal, denominada Miguel Sánchez Montes, se ubican los gigantes y figuras realizados por Aitor Calleja entre los años 2008 a 2014. Se ha sumado en el año 2022 la giganta que representa a la reina de Inglaterra, Berenguela de Navarra.
Se trata de los grupos:
- Gigantes de las Tres Culturas (personajes árabes, judíos y cristianos de Tudela, que representan a las tres culturas históricas que convivieron en la ciudad), constituido por 6 gigantes.
- Gigantes del Reyno (reyes, reinas y príncipes del Reino o de las dinastías de Navarra), constituido por 4 gigantes.
- Figuras de los cuatro Evangelios del IV centenario (representación zoomorfa de los símbolos de los 4 evangelistas).
- Figura de la Tarasca de Tudela
También en la sala principal, se muestra una amplia colección de figuras de gigantes y cabezudos en miniatura, realizadas en marmolina, alabastrina y escayola.
Destaca la colección personal de Aitor Calleja Unzu, que donó al Centro Cultural el año 2019. Así mismo la colección completa de gigantes y cabezudos de Navarra, realizada en 1980 y que Caja Navarra patrocinó para obsequio a sus clientes

En la sala, denominada Ignacio Navarro Cueva, se expone el grupo 9 de cabezudos “El demonio y los pecados”, realizados por Aitor Calleja los años 2011 y 2012, junto a la mingrana o granada, que utilizan en una de sus danzas.
También el grupo de 8 “cabezudos históricos”, que representa a personajes históricos de Tudela, del renacimiento, el barroco y la ilustración, que destacaron por su arte, heroísmo, mecenazgo o erudición, destacando el platero Felipe Terrén, que el año 1614 inició en Tudela la tradición de los gigantes y la Tarasca.
Ambos grupos son obra de Aitor Calleja Unzu.