
Origen de la Comparsa Perrinche
El Centro Cultural Miguel Sánchez Montes, acorde con su línea de mantener y fomentar el folclore y la cultura popular, decide crear una Comparsa de gigantes y cabezudos desde el momento de su fundación (Año 2002)
Esta Comparsa es heredera de la iniciativa que el titular del Centro Cultural, Miguel Sánchez Montes, y su cuadrilla de amigos tuvieron el año 1943 al construir dos gigantes, de forma sencilla y espontánea, para participar en una novillada nocturna a favor de las Siervas de Tudela y divertir, durante varios años a las gentes de su época.

Las fotos conservadas, los comentarios de sus contemporáneos y el grato recuerdo que dejaron hacen que, sesenta años después, se quisiera rendir un homenaje de admiración y cariño a aquellas personas que, con unas telas viejas y algunas tablas, tuvieron el empeño y la ocurrencia de divertir a los tudelanos de entonces.
En su recuerdo y memoria, la nueva Comparsa llevará el nombre de “Perrinche”, reivindicando el apodo con el que era conocido Miguel Sánchez Montes y su familia, y con la intención de continuar la línea de sencillez y diversión popular que tuvieron aquellos pioneros.

Tres años antes de la creación del Centro Cultural se venían utilizando por un grupo de jóvenes, de manera espontánea en Fiestas de San Juan, los seis gigantes que Javier Salcedo había construido para el Colegio de Lourdes y que habían quedado en desuso al cerrarse dicho Centro.
Al recuerdo de los gigantes de Perrinche se unieron los heredados del Colegio de Lourdes y constituyeron el germen de la nueva Comparsa (Año 2003).
